- Alevosía
- ► sustantivo femenino1 DERECHO Precaución que toma un delincuente para cometer un delito contra personas o propiedades sin correr ningún riesgo y que produce el agravamiento de la pena:■ la alevosía es consustancial al asesinato.2 Acción desleal de quien causa daño a la persona que confía en uno:■ hizo pública la alevosía y traición de que fue víctima.SINÓNIMO felonía
* * *
1 f. Circunstancia de haberse asegurado el que comete un *delito de que no hay peligro para él al cometerlo, ni por la reacción del atacado ni por otra causa. ⇒ *Cautela, *precaución. ⊚ Es en derecho nombre específico de esa *circunstancia, que se considera agravante.2 *Traición: acción innoble que consiste en causar daño a un amigo o a quien confía en uno.* * *
alevosía. (De alevoso). f. Cautela para asegurar la comisión de un delito contra las personas, sin riesgo para el delincuente. Es circunstancia agravante de la responsabilidad criminal. || 2. Traición, perfidia. || con \alevosía. loc. adv. A traición y sobre seguro.* * *
La alevosía es una circunstancia agravante de la responsabilidad criminal del agente, generalmente contemplada en los delitos contra las personas. Podemos encontrar su origen remoto en el ordenamiento jurídico español, italiano (homicidio per aguato) y francés (guet-apens). Según la antigua fórmula española, también presente en la jurisprudencia italiana, entendemos a la alevosía como la comisión de un delito "a traición y sobre seguro": Es el empleo de medios, modos o formas en la ejecución del hecho que tienden a asegurar el delito, sin riesgo para el autor de acciones que procedan de la defensa que pudiera hacer el sujeto pasivo o un tercero.* * *
► femenino DERECHO Cautela para asegurar la comisión de un delito contra las personas, sin riesgo del delincuente. Es circunstancia que agrava la pena.
Enciclopedia Universal. 2012.